FUTUREMAKERS Episodio #12, con ricardo vargas

¡yA ESTÁ AQUÍ EL EPISODIO 12 DEL PODCAST FUTUREMAKERS!

En un mundo donde la educación parece avanzar con pasos torpes y cargados de burocracia, Ricardo Vargas nos presenta una alternativa disruptiva y radical: enseñar a leer y a comprender matemáticas desde los dos o tres años. Su método, Lecto, no es solo una técnica de enseñanza; es una declaración de guerra contra el sistema educativo tradicional que ha fallado en brindar herramientas efectivas a millones de niños en Latinoamérica.

En este episodio de Futuremakers, exploramos la visión de Vargas sobre la educación, su experiencia llevando el aprendizaje más allá de las limitaciones tradicionales y el futuro de la enseñanza en la era digital.

¿Quién es rICARDO VARGAS?

Ricardo Vargas ha dedicado más de dos décadas a cuestionar y romper paradigmas educativos. Su mayor hallazgo es contundente: los niños tienen capacidades extraordinarias para aprender desde muy pequeños, pero el sistema les pone barreras artificiales.

Las creencias pedagógicas establecidas, muchas de ellas fundamentadas en teorías obsoletas, han limitado el potencial de generaciones enteras. Vargas menciona que los métodos tradicionales subestiman la capacidad de los niños, y que enseñarles a leer y a comprender conceptos matemáticos desde edades tempranas no solo es posible, sino natural.

¿pOR QUÉ EScUCHAR ESTE EPISODIO?

Uno de los descubrimientos más fascinantes de Vargas es cómo el cerebro infantil cambia físicamente cuando se le introduce al lenguaje escrito y a las matemáticas desde una edad temprana.

Para Vargas, el futuro de la educación no pasa por seguir insistiendo en reformas que solo maquillan un sistema roto, sino por desintermediar la enseñanza.

ESCUCHA EL EPISODIO 12 AHORA

Sigue Explorando con FutureMakers

En FutureMakers, exploramos cómo las mentes más brillantes están construyendo el futuro. Asegúrate de suscribirte a nuestro canal de YouTube para no perderte nuestros próximos episodios y compártelo con quienes buscan inspiración y conocimiento.

Y si quieres crear grandes historias con nosotros, síguenos en nuestras redes sociales a @humannstorymakers

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *